La escuela comprensiva había preparado un programa variado e interesante. Una sesión de citas rápidas dio a los alumnos de ambos colegios la oportunidad de conocerse personalmente. Tras cierta "extrañeza" inicial, se establecieron rápidamente los primeros contactos, que se profundizaron durante el desayuno posterior. Una vez que todos estuvieron bien alimentados, se dirigieron al Museo Rock'n Pop, en el centro de la ciudad de Gronau. Allí, los alumnos visitaron la exposición permanente en pequeños grupos bilingües y pusieron a prueba sus dotes de canto cantando juntos en un karaoke. Esto demostró que la música puede ser un elemento unificador y transfronterizo para el intercambio cultural. Los alumnos aprendieron datos interesantes sobre artistas y grupos de ambos países: ¿quién ha oído hablar del palingpop holandés, por ejemplo? Al final de la visita al museo, se hizo una foto de grupo de todos los participantes en el proyecto. Acompañados de saludos de despedida en ambos idiomas, los invitados holandeses volvieron a casa en bicicleta.

La asociación entre las dos escuelas se cultiva desde hace varios años y forma parte integrante del programa escolar de nuestro centro integral. La idea que subyace a los encuentros transfronterizos regulares es ofrecer a los alumnos de ambos países la oportunidad de ampliar sus conocimientos y experiencias más allá de sus propios horizontes culturales. La escuela comprensiva de Gronau quiere dar las gracias a la Euregio. ¡El proyecto:"Hier zit muziek in!-Experiencias musicales sin fronteras" ha sido posible gracias al programa Interreg Alemania-Países Bajos y a sus socios del programa, y ha sido cofinanciado por la Unión Europea (UE).

